¿Pureza?, preguntan. Y se sonríen. Son los mismos que van al matrimonio con el cuerpo marchito y el alma desencantada.
Josemaría Escribá

sábado, 11 de febrero de 2012

La sexualidad y adolescencia

La sexualidad se encuentra presente durante toda nuestra existencia, aunque durante cada etapa de la vida se manifiesta de maneras diferentes. Pero es durante la adolescencia cuando las sensaciones e impulsos relacionados con nuestra sexualidad surgen cambios bruscos, como lo son los cambios biológicos, que cambian nuestro cuerpo, los cambios hormonales, que provocan los deseos y fantasías, y los cambios psicológicos, que nos llevan a madurar y a querer relacionarnos con el sexo opuesto.


Estos múltiples cambios que ocurren en la adolescencia son los que nos hacen crecer bruscamente, dejando así de ser niños para convertirnos en adultos. Los cambios emocionales forman parte de esta etapa, la personalidad y las actitudes cambian, y es en esta etapa cuando definimos nuestros gustos, hobbies, y todo lo que queramos hacer a futuro.
Los cambios hormonales son los causantes de nuevas sensaciones, son ellas quienes despiertan nuestros deseos sexuales. Estas junto a los cambios psíquicos son los que influyen en la atracción por el sexo opuesto, a estar al tanto de como se comporta el otro, interactuar y hasta de formar relaciones emocionales mas fuertes, como el noviazgo. Es así como el sexo empieza a tomar mayor importancia en nuestras vidas.

¿Sexualidad = sexo?

Cuando hablamos de sexualidad, estamos hablando entonces de que nuestro comportamiento esta relacionado con factores biológicos, psicológicos y sociales, y no solamente a la parte genital. La sexualidad va más allá, tiene que ver con las relaciones que se establecen con otras personas y con nosotros mismos. La comunicación, los sentimientos, las emociones, sentirse bien con otras personas, aceptarnos como somos, en fin, todas las expresiones humanas tienen inmersa la sexualidad.
Por otra parte, el sexo tiene que ver con las características físicas que diferencian a las mujeres de los hombres. Así, la humanidad esta constituida por los hombres, que nacen con genitales masculinos (pene), y las mujeres, que nacen con genitales femeninos (vagina). Igualmente, a hombres y mujeres los diferencian las hormonas, que los hace sentir de formas diferentes.

Sexualidad con valor humano

Ya que la sexualidad es parte fundamental de nuestra personalidad y comportamiento, brindándonos el bienestar emocional y social necesario para el crecimiento personal y las relaciones con nuestros iguales, por ello que es preciso vivirla con cuidado.
La sexualidad con valores nos lleva a vivirla a plenitud, solo teniendo en cuenta los valores fundamentales, que desde pequeños aprendemos en nuestros hogares, como por ejemplo:
  • Siendo responsables de cómo vestimos y expresamos.
  • Siendo alegres, coquetas, guapos, mas no vulgares o exhibicionistas.
  • Respetándonos para que los demás nos respeten.
  • Siendo autocríticos, tomando decisiones propias y no dejarse influenciar por lo que otros dicen, o los que los medios de comunicación exhiben.
  • Viviendo con respeto las relaciones de amistad.

Estas son solo algunas de las formas en las que los valores se hacen presentes en nuestro día a día, lo cual ayuda a desarrollar conductas saludables propias y con quienes nos rodean.
En los tiempos actuales, la vida sexual se ha iniciado a temprana edad, cuando apenas se empieza la adolescencia, y parte de ello es porque nos hemos visto influenciado por las propagandas, música o por otros jóvenes que ya han tenido su primera vez saciando los deseos, las ganas, dejándose llevar por los impulsos, el instinto, y dejando a un lado los sentimientos, las emociones, lo cual deja un gran vacio.
Actuemos con valor y con valores, no tomes una decisión equivocada, llena tu vida de grandes emociones y de fuertes sentimientos, valórate, valora tu sexualidad y la de quienes te rodean. Transforma la “prueba de amor” en una verdadera prueba de amor.